lunes, 19 de noviembre de 2007

Denuncian la celebración de monterías en el Parque Nacional de Monfragüe

Ecologistas Extremadura ha registrado denuncias por la celebración de monterías en terrenos del Parque Nacional de Monfragüe, y ha pedido a la Junta de Extremadura y al Ministerio de Medio Ambiente que se investiguen los hechos, que constituirían un incumplimiento de la Ley 5/2007 de la Red de Parques Nacionales, que prohíbe expresamente la caza deportiva en el interior de éstos.


Pulsar sobre la pegatina para verla con más resolución

Asimismo, han solicitado que se investigue, entre otras, la montería celebrada el pasado 9 de Noviembre en los terrenos conocidos como “El Guijo de los Frailes” y “Arroyo Calzones”, en el término municipal de Malpartida de Plasencia. En la citada montería se habría cazado en terrenos incluidos dentro de los límites del Parque Nacional, además de en un coto privado de caza limítrofe.

La realización de esta actividad requirió el despliegue de cazadores en puestos y la suelta de perros de rehalas, actividades ambas que desde Ecologistas Extremadura se consideran inaceptables en un Parque Nacional.


Acción informativa y de protesta contra monterías en Monfragüe Villarreal de San Carlos 3 Marzo 2007

Se da la irónica circunstancia de que, en los terrenos donde se ha celebrado la montería, está taxativamente prohibido el acceso a los turistas, con la finalidad de protegerlos ambientalmente.

Desde la Asociación ecologista han pedido a la Dirección General de Medio Natural que les informe si se está autorizando la caza dentro del Parque Nacional de Monfragüe y, de ser así, el calendario de monterías o de acciones cinegéticas de cualquier tipo previstas para esta temporada.

Con esta denuncia, Ecologistas Extremadura desea hacerse eco de las quejas de visitantes del Parque y de habitantes de los pueblos del entorno. Creen que, además del respeto a la legislación vigente, en un Parque Nacional debe prevalecer el derecho de quienes desean ver animales salvajes autóctonos en libertad sobre cualquier otro tipo de intereses. Este derecho se ve conculcado de forma evidente si a los animales se les persigue y mata, pues no sólo mueren ejemplares, sino que también aumenta la distancia de huida del resto.

Más información y enlaces relacionados:

Ley 5/2007 de la Red de Parques Nacionales, que prohíbe expresamente la caza deportiva en su interior (Artículo 13-3)

Ecologistas de Extremadura espera que no se celebren monterías dentro del Parque Nacional de Monfragüe

Parque Nacional de Monfragüe y monterías

Campaña contra la caza dentro del Parque Natural de Monfragüe

Monterías en Monfragüe: suma y sigue

Piden en el CAMEX más coherencia en la política ambiental

Peticiones de las asociaciones ecologistas en el CAMEX

Nuevas monterías en Monfragüe 12 de Noviembre 2006

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Solicitan al Ayuntamiento medidas urgentes para la pacificación del tráfico

Ecologistas Plasencia opina que el Ayuntamiento de la localidad no debe quedarse de brazos cruzados ante los repetidos atropellos mortales a peatones que tienen lugar en la ciudad (al menos tres en los últimos quince meses), y solicita medidas tendentes a reducir la velocidad de los vehículos en vías urbanas.

Para el grupo ecologista, resulta evidente que en Plasencia se circula por regla general a una velocidad elevada, en muchas ocasiones por encima del límite permitido. Y la velocidad es siempre un agravante del riesgo en caso de imprevistos, como pueden ser por ejemplo la distracción del conductor o la irrupción de peatones en la calzada.


Para ampliar, clic sobre la imagen.
Plasencia, Plaza Mayor. La peatonalización y la pacificación

del tráfico aumentan la calidad de vida en las ciudades

Los ecologistas creen que el Ayuntamiento debería contar de forma permanente con un radar para multar a aquellos conductores que rebasan de forma ostensible y temeraria los límites establecidos, elevar los pasos de peatones para que los vehículos aminoren, reducir a 30 kilómetros/hora la velocidad en las zonas residenciales y aplicar de forma efectiva el carnet por puntos.

Además, consideran responsabilidad ineludible del Consistorio el lanzamiento de una campaña de concienciación enfocada a los peatones pero especialmente a los conductores, para que se mentalicen de que un vehículo supone en todo momento un riesgo potencial para los viandantes, especialmente ancianos y niños, y que en ciudad es responsabilidad de todos y cada uno el velar por los demás.

--------------------------------------------------------------------
Noticias aparecidas en distintos medios de comunicación sobre el fallecimiento de una persona tras ser atropellada en un paso de peatones el 12 de noviembre de 2007 en Plasencia:

Un hombre fallece tras ser atropellado en un paso de cebra


martes, 6 de noviembre de 2007

Ecologistas de Extremadura pide que se adelante definitivamente el cierre de la central nuclear de Almaraz

Tras el incidente registrado el pasado domingo 4 de Noviembre, cuando sufrió la pérdida del agua de refrigeración de una de las piscinas de combustible en la Unidad II, a ojos de los ecologistas queda bien patente que la instalación atómica está funcionando bajo mínimos en lo que respecta a seguridad, y por eso creen que no habría que esperar a 2010, fecha en que vence la licencia de funcionamiento, para clausurar la planta.


Protesta a las puertas de Almaraz

En opinión de la asociación, ya es hora de que el bienestar de los extremeños deje de estar hipotecado por los altibajos de la planta nuclear y se encamine de ahora en adelante hacia un futuro regido por la eficiencia energética y las energías renovables. En este futuro, opinan, resulta obvio que Almaraz supone una rémora y un peligroso obstáculo.


Simulacro de accidente nuclear ante la central

Además, los ecologistas no confían en el tranquilizador lenguaje empleado por el Consejo de Seguridad Nuclear y acusan a este organismo de falta de transparencia informativa, ya que aún se hallan a la espera de la información que solicitaron a raíz de los incidentes que tuvieron lugar en la central nuclear durante el mes de Julio. En opinión de Ecologistas de Extremadura no se puede dar la callada por respuesta en un tema tan grave y en el que nos jugamos tanto los extremeños y los habitantes de las comunidades autónomas vecinas.

Enlaces relacionados:

Ecologistas Extremadura pide medidas urgentes para garantizar el cierre de Almaraz en 2010

Preocupación ante otro nuevo incidente en la Central Nuclear de Almaraz

Piden al CSN explicaciones sobre el incidente del 18 de Julio en la Central Nuclear de Almaraz

El expediente Sancionador abierto de la central nuclear de Almaraz revela graves deficiencias


Reseñas sobre el indidente del 4 de Noviembre en las páginas del CSN:

CSN: Información sobre incidente en la central nuclear Almaraz II 04/11/2007 archivo pdf


CSN: ampliación de la información sobre el incidente en la central nuclear almaraz II 05 de noviembre de 2007 archivo pdf

viernes, 21 de septiembre de 2007

Ecologistas Plasencia cree que el Ayuntamiento debe dar pasos más decididos hacia una ciudad sostenible y habitable

El grupo local de Ecologistas Extremadura, si bien aplaude la iniciativa del Ayuntamiento respecto a fomentar el uso de la bicicleta, considera que esto no será posible mientras no se creen carriles bici ni se tomen medidas eficaces tendentes a restringir la circulación de vehículos privados.

Respecto a lo primero, los ecologistas creen que el equipo de gobierno local incurre en una cierta irresponsabilidad, ya que ofrecer bicicletas a los ciudadanos en las actuales condiciones de tráfico es bastante peligroso, y pronostican accidentes por atropello a ciclistas, aunque esto es algo que sólo ocurrirá en caso de que las bicicletas se lleguen a utilizar.

La bicicleta favorece una ciudad sana y habitable

Lamentan que dicho proyecto se haya acometido sin una red mínima de carriles bici que comunique las barriadas periféricas con el centro y que propicie que los placentinos se animen a coger la bicicleta. En este sentido, les parece triste que nuevas actuaciones urbanísticas, como es el caso de las viviendas sociales de la carretera de Malpartida, al final se conviertan en un ghetto solamente accesible con coche. Sería muy sencillo construir una senda bici-peatonal entre esta urbanización y el puente de Trujillo que salvara la variante Sur mediante un túnel, y que en sentido contrario aprovechara la antigua carretera de Malpartida para unir esta localidad con la capital del Jerte mediante un carril bici. El grupo local de Ecologistas piensa que todavía se está a tiempo de llevar a cabo estas modificaciones.

En cuanto a la restricción del uso de vehículos privados en el centro, el grupo ecologista placentino propone una solución que ya se está aplicando con éxito en otros países de Europa: el Park and Ride o aparcamiento disuasorio de superficie, que se sitúa en el extrarradio de la ciudad, que es de carácter gratuito y que está comunicado con el centro mediante autobús. En Plasencia se podría construir en tres ubicaciones distintas: uno en el ferial, otro frente al cementerio de Santa Teresa y otro más en algún punto próximo a la entrada a la ciudad desde la Vera y el Jerte, siendo estos tres puntos unos lugares ideales para la ubicación de aparcamientos de las bicicletas municipales a las que los visitantes que así lo decidan podrían acceder in situ a su uso.

La asociación ecologista cree que para facilitar su uso lo máximo posible, no solo a los turistas, sino a los propios ciudadanos, sería también muy importante el establecimientos de puntos de aparcamiento y acceso a las bicicletas, que además de los enunciados por el concejal, podrían y deberían ampliarse a lugares de uso frecuente como los Institutos, UNED, Campus Universitario de Plasencia, Servicios Múltiples, La Isla y Plaza Mayor, dotando de una auténtica red de uso y disfrute de este vehículo, auténtica alternativa a la reducción de aparcamientos en el centro histórico y subsiguiente peatonalización, medida anunciada por el equipo de gobierno municipal y que los ecologistas aplauden y que esperan que no caiga en el olvido, como la pasarela peatonal entre San Juan y el Parque de los Cachones, anunciada una y otra vez a lo largo de los años pero jamás llevada a cabo.


miércoles, 19 de septiembre de 2007

Perplejidad ante negativa del Ayuntamiento a la instalación de placas solares en los tejados de Plasencia

Expresan su sorpresa ante la negativa del ayuntamiento a permitir la instalación de placas solares en los tejados


Ecologistas Plasencia desea mostrar su perplejidad y rechazo ante la decisión de la junta local de gobierno de prohibir la instalación de cubiertas solares en los tejados de la ciudad.

En opinión de los ecologistas, un Consistorio que se precia de tener una concejalía de Desarrollo Sostenible, en lugar de poner trabas debería dar todo tipo de facilidades para la instalación de placas solares; primero porque se trata de una energía limpia, y segundo por constituir una importante fuente de ingresos y de creación de empleo (25.000 de aquí a 2010, según datos del IDAE).

Sostienen que resulta absurdo prohibir este tipo de instalaciones fuera del casco antiguo. E incluso dentro de éste creen que no se deben prohibir sistemáticamente, sino estudiar el impacto visual que pudiera darse.

El criterio restrictivo mostrado por el Ayuntamiento contrasta con la permisividad que se ha mostrado frente a otras instalaciones visual y sanitariamente mucho más impactantes, como lo son por ejemplo las antenas de telefonía móvil.

En lugar de prohibir los tejados solares, el Ayuntamiento de nuestra ciudad debería tomar ejemplo de otros, como el de Barcelona, que en una apuesta por la energía limpia ha instalado placas fotovoltaicas en el techo de sus propias dependencias.

jueves, 30 de agosto de 2007

Ecologistas en Acción de Plasencia denuncia incumplimiento de la ley de caza en cotos deportivos

La asociación Ecologistas en Acción-Plasencia, ha presentado denuncias ante los organismos competentes, para que se proceda a la investigación y si se evidencia se sancione correspondientemente a los responsables de posibles incumplimientos de la Ley de Caza en sociedades deportivas de caza que según las evidencias estarían vendiendo piezas de caza abatidas en coto deportivo, pese a estar prohibido en el artículo 19 de la ley de caza de Extremadura.

Montería en coto deportivo de Jaraicejo, se pueden apreciar animales abatidos y camión para recogida de su carne

La sociedad deportiva “El Corcho” con sede en la localidad de Jaraicejo, es más que probable que lleve realizando la venta de sus piezas cinegéticas abatidas en monterías al menos desde el año 2002, infringiendo sistemáticamente el marco regulador anteriormente citado, por ello han presentado denuncia adjuntando pruebas documentales de las que disponen y pidiendo se investiguen los hechos.

Esta ilegalidad, para los ecologistas y según denuncias que han recibido, ocurre en otros cotos y sociedades deportivas caza de Extremadura. Incluso en el propio Parque Natural de Monfragüe, es más que probable que se haya estado dando este hecho, en las distintas monterías que a lo largo del año se realizan,añadiendo un gesto más al ya de por sí desagradable de cazar en zona del Parque.

Para los ecologistas, una manera de que la Administración Autonómica, máxima responsable de la vigilancia de las actividades de caza, fuera más eficaz en estas, podría consistir en incrementar el número de agentes del medio natural para la inspección y certificación del destino final de las carnes.

Tras la montería en coto deportivo de Jaraicejo a la izquierda de la foto se aprecia uno de los ciervos matados y el camión de la sala de despiece

sábado, 25 de agosto de 2007

Los vertidos de aguas residuales son muy frecuentes en la provincia

La Asociación Ecologistas en Acción- Plasencia, ante las quejas que han recibido de ciudadanos de distintas localidades, ha procedido a tramitar denuncias por los vertidos de aguas residuales urbanas a distintos ríos de la provincia de Cáceres, en este caso, se producen al río Alagón a su paso por Ceclavín y Coria. Estos hechos se suman al que en Plasencia sigue ocurriendo con puntos del colector abiertos y aliviando al río Jerte, río que recoge las aguas de los pueblos del Valle, ya de por sí con un tratamiento muy deficiente.

Colector margen derecha Río Jerte Plasencia

Ecologistas en Acción de Plasencia reclama que se exija a todos estos Ayuntamientos el cumplimiento de la Directiva Europea 91/271/CEE, adoptada por Real Decreto-Ley 11/1995, en la que se obliga a los municipios a ser extremadamente respetuosos con el tratamiento que deben aplicar a las aguas residuales, que han de devolverse a los cauces de los ríos.

Los ecologistas lamentan, que la calidad de las aguas de nuestros ríos cada año se degrade más, pudiendo cualquier ciudadano comprobarlo al ver como tramos que no hace mucho presentaban un cauce limpio y atractivo para disfrute en cualquier época del año, hoy en día destilan olor y aspecto que hacen recordar más a una gran cloaca, quedando cada vez menos sitios para disfrutar con seguridad física y sin riesgo para la salud pública.

Desde esta asociación ecologista escucharían con interés las explicaciones que algún responsable político o técnico pudiera facilitar a los ciudadanos de por qué existiendo depuradoras en un número relativamente amplio de municipios, muchas de ellas no funcionan, depuran un porcentaje menor al mínimo exigido o debiendo disponer de sistemas colectores y de tratamiento de aguas residuales ni existen ni se les exige.


martes, 31 de julio de 2007

Peticiones al Concejal de Medio Ambiente

La Asociación Ecologistas en Acción-Plasencia, ha mantenido el 31 de Julio, una entrevista con el Concejal de Desarrollo Sostenible- Medio Ambiente, al que le hicieron entrega de un escrito con las peticiones que desde este Grupo deberían desarrollarse, pues una legislatura, creen, puede dar para ponerlos en marcha.

Algunos de los puntos incluidos son:

_Plantación de 10.000 árboles autóctonos, como forma de combatir el cambio climático.

_Hacer del Ayuntamiento de Plasencia un ejemplo de sostenibilidad y política medioambiental, con la colocación de placas solares, mejora de la eficiencia energética, uso de papel reciclado, etc.

_Desarrollar campañas de asesoramiento y promoción de la energía solar para los ciudadanos, mediante una oficina de información y tramitación de ayudas para su instalación.

_Declaración de Valcorchero como refugio de caza y un espacio de especial protección de su naturaleza, para asegurar sin posibilidad de recalificaciones futuras, un espacio de esparcimiento para los ciudadanos, creando el entorno adecuado y aumentando las tareas de vigilancia y sanción por su efecto disuasorio sobre todos los que contribuyan a su degradación.

_Construcción progresiva de carriles bicis, así como apoyo junto a otras concejalias, a los clubes ciclistas de la Ciudad, en todas las actividades de difusión y fomento de la bicicleta.

_Trabajar en la idea de un “huerto de mayores”.

_ Creación de la figura del policia verde y potenciar la policía de medio ambiente y judicial, para el control, entre otros, los problemas de los ruidos de motos, quads, botellón. Cumplimiento de la ordenanza de vertidos. Defecaciones de animales en la vía pública.

_Es de todos conocido el deficiente funcionamiento de la depuradora. Ecologistas en Acción-Plasencia pide se realice un seguimiento de las obligaciones que por ley debe cumplir la empresa explotadora para garantizar se cumplan y de ser posible se subsanen todas las deficiencias que estos últimos años han ocurrido, (olores, aumento en el número de paradas, lodos, volumen depurado, etc., etc.) y dejen de causar perjuicio al ciudadano y al río.

_Control riguroso de la Ley del Suelo, y aplicación estricta a las construcciones ilegales.Ya que las sanciones por sí solas no llegan a ser suficientes, en los casos más flagrantes o ilegalizables debería procederse, según los ecologistas, a su derribo y a la restauración del entorno lesionado.

_Colocación de contenedores para pilas, en mayor número y más resistentes, pues es frecuente encontrar su contenido vertido en el suelo.

_Feria de alimentos ecológicos y comercio justo.

_Festival de cine y documental ecológico y solidario.

_Desdoblamiento de tuberías para riego y para consumo con agua potable y no potable, pues el proceder al riego de calles y jardines con agua que lleva un tratamiento apto para el consumo humano, es un gasto desmesurado e inexplicable.

Desde el grupo ecologista reconocen el interés que les mostró el Concejal, así como la disposición a estudiar y llevar a cabo el programa presentado.

domingo, 15 de julio de 2007

EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE REMITE CONTESTACIÓN A ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-PLASENCIA SOBRE ACTIVIDADES NO PERMITIDAS EN MONFRAGÜE


El Ministerio de Medio Ambiente a través de su director de Parques Nacionales, ha remitido a Ecologistas en Acción-Plasencia la contestación a la denuncia que los Ecologistas presentaron semanas atrás.

Efectivamente,las explicaciones solicitadas por el Ministerio al entonces Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura,reconoce en ellas que se realizó un concurso de pesca el 18 de Marzo de 2007, que no debería haberse autorizado.Como argumento para intentar contrarrestar esta falta de precaución, el Consejero alega que “…a esa fecha no había podido regularse la organización y funcionamiento de la gestión del Parque y ni se había nombrado, el director del Parque Nacional que pudiese tomar decisiones al respecto”.

Para Ecologistas en Acción esta argumentación es una pantalla de cera, que no logra resistir la contra-argumentación de que en 2007,y en Extremadura, Comunidad puntera en los sistemas informáticos en sus administraciones, no pudiera enviarse una orden de cumplimiento inmediato, además ,siempre quedaría
la posibilidad de otros medios de comunicación: teléfono fijo, teléfono móvil, fax,…Y, finalmente, en ausencia de subordinados administrativos es el Consejero el que debe llevar la iniciativa si se cierne alguna situación no legal.

Así mismo el Sr. Quintana manifiesta la revocación de seis acuerdos de otras tantas autorizaciones de concursos de pesca.

Todo esto, para Ecologistas en Acción-Plasencia, no hace más que respaldar las denuncias manifestadas por esta Organización durante mucho tiempo, en la que recogía las malas practicas en la gestión de este Parque y que, en este caso, se ha evidenciado en la concesión de autorizaciones que no son nada bien recibidas desde el Ministerio de Medio Ambiente, como así queda claro con la petición de explicaciones hechas al Consejero.

Pegatina editada por Ecologistas en Acción de Extremadura para su campaña contra monterías en espacios protegidos

Desde la Organización Ecologistas en Acción, aprovechan, de nuevo, la ocasión para recordar al Consejero entrante, que no debería aplicar distinciones entre actividades de caza y pesca, pues ambas suponen la intrusión de acciones y enfoques que distorsionan la normativa que se debe aplicar con suma exquisitez en un Parque Nacional, para dejar de asistir a los bochornosos y sonrojantes espectáculos que año tras años, los visitantes foráneos y de la zona tienen que soportar cuando visitan el Parque en temporada de caza.Quejas y comentarios que así quedan reflejados en los medios de comunicación a nivel nacional y a través de cartas de protestas que se dirigen al propio Consejero.

martes, 10 de julio de 2007

Funcionamiento irregular de la empresa aceitera Indextra SL en Galisteo

La organización Ecologistas en Acción-Plasencia, ha recibido información de las gestiones realizadas por el Seprona de Plasencia, sobre la denuncia que esta organización les presentó el pasado 12 de junio de 2007 para la verificación de unas posibles irregularidades medio ambientales de esta empresa sita en el término municipal de Galisteo a cuya población llegaban las emisiones de humos y restos que se depositaban por gravedad en zonas colindantes.

El trabajo de la patrulla del Seprona pone de manifiesto que esta empresa está funcionando sin licencia municipal de apertura por tratarse de suelo rústico, sin recalificación en suelo industrial.

Esta empresa no posee informe favorable de impacto ambiental, tanto de su actividad como las referidas a las balsas que contienen las aguas residuales del proceso de transformación y la empresa tiene caducada las autorizaciones del Organismo de Aguas.

Por último, dicha empresa no está inscrita en el Registro de Pequeños Productores de Residuos Peligrosos.

Para los Ecologistas una vez más, el trabajo impecable del Seprona, saca a la luz lo que Ecologistas en Acción de Plasencia, mediante sus denuncias en distintos ámbitos de las transgresiones medioambientales lleva manifestando, el poco o nulo respeto por la salud de los ciudadanos por parte de quienes incumplen sus deberes legales y la laxitud administrativa que de nuevo va a remolque de la iniciativa social.